Agente libre es un término nacido a finales del siglo XX en el ámbito deportivo profesional. Se refiere a un deportista profesional cuyo contrato vinculante con un equipo ha vencido o ha sido rescindido y, por lo tanto, se encuentra en libertad de negociar una próxima contratación sin condiciones previas y con cualquier equipo que decida elegir.
No debe confundirse con "libre de agente", en referencia a la condición de agente oficialmente licenciado por Asociaciones deportivas.[1]
Índice
1Fútbol
2Béisbol
3Véase también
4Referencias
Fútbol
En la asociación de fútbol profesional, un agente libre es un jugador que ha sido liberado por un club de fútbol profesional y ahora ya no está afiliado con ningún club; también lo es un jugador cuyo contrato en cuestión con su actual club ha expirado y, por lo tanto, es libre de unirse a cualquier otro club en los términos de la sentencia del Caso Bosman.
Los agentes libres no tienen que ser firmados durante la ventana de transferencia normal que se implementa en las ligas de algunos países. Si están firmadas por un equipo, el equipo de la firma de ellos no tiene que pagar ninguna cuota - a veces esto se conoce como "carta de libertad".
Si un jugador es liberado de su club cuando la ventana de transferencia se cierra, no pueden firmar por otro equipo hasta que se vuelve a abrir la ventana. Un caso notable de esto es Sol Campbell, quien en septiembre de 2009 fue liberado del Notts County FC, justo después de un mes a partir de la firma de la carta de libertad. Fichó por su antiguo club Arsenal en enero de 2010, durante el mercado de invierno, después de pasar un entrenamiento de unos meses con el equipo para mantener su estado de forma.
Béisbol
En el béisbol de las Grandes Ligas, Jim "Catfish" Hunter pitcher derecho, fue técnicamente el primer agente libre en firmar con un equipo, al firmar un contrato de US$ 4.000.000, en 1974, por cuatro temporadas con los New York Yankees proveniente de Oakland Athletics.[2]
Véase también
Número de camiseta (fútbol)
Referencias
↑ Agentes de jugadores - Web FIFA
↑NY Times, enero de 1995: BASEBALL NOTEBOOK; The Night Hunter Made History
Questa voce o sezione sull'argomento finanza aziendale non cita le fonti necessarie o quelle presenti sono insufficienti . Puoi migliorare questa voce aggiungendo citazioni da fonti attendibili secondo le linee guida sull'uso delle fonti. Questa voce sull'argomento finanza aziendale è solo un abbozzo . Contribuisci a migliorarla secondo le convenzioni di Wikipedia. In economia aziendale il fatturato (detto anche volume d'affari ), secondo la corretta tecnica ragioneristico-tributaria, è la somma dei ricavi delle vendite [1] e/o delle prestazioni di servizi nonché degli altri ricavi e proventi ordinari di un'azienda registrati ai fini IVA per cui, quindi, è stata emessa fattura. I concetti, infatti, si ritrovano essenzialmente in ambito IVA. In un'accezione non tecnica e meramente corrente nel commercio, viene considerato volgarmente come la somma dei ricavi dell'impresa [2] . In realtà, il concetto di fatturato deriva diretta...