Kraljevina Hrvatska i Slavonija Reino de Croacia-Eslavonia
Tierras de la Corona de San Esteban
← ←
1868-1918
→
Bandera
Escudo
Reino de Croacia-Eslavonia en verde claro
Capital
Zagreb 45°48′N 15°58′E / 45.800, 15.967
Otros idiomas
croata
Gobierno
Monarquía
Rey
Croacia-Eslavonia (Hungría)
Período histórico
Imperio Austrohúngaro
• Compromiso de Austria-Hungría
29 de mayo de 1867 de 1868
• Unión al Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios
29 de octubre de 1918
Superficie
• 1910
42 534 km²
Población
• 1910 est.
2 621 954
Densidad
61,6 hab./km²
Croacia-Eslavonia dentro de Austria-Hungría (región número 17).
Croacia-Eslavonia dentro del Reino de Hungría.
El Reino de Croacia-Eslavonia (en croata: Kraljevina Hrvatska i Slavonija; en húngaro: Horvát-Szlavón Királyság; en alemán: Königreich Kroatien und Slawonien) fue un reino autónomo dentro del Imperio austrohúngaro, como parte autónoma del Reino de Hungría (Transleitania), y comprendía parte de las actuales Serbia y Croacia.
Índice
1Historia
2División territorial
3Demografía
4Véase también
5Enlaces externos
Historia
Artículo principal: Croacia bajo la dinastía Habsburgo
El Reino de Croacia-Eslavonia fue creado en 1868, cuando los antiguos reinos de Croacia y Eslavonia fueron unidos en un único reino. El reino existió hasta 1918 cuando se unió al Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios cuando se disolvió el Imperio austrohúngaro, y que posteriormente pasó a formar parte del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos.
El nuevo Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos fue dividido en condados entre 1918 y 1922 y en óblasts entre 1922 y 1929. Con la formación del Reino de Yugoslavia en 1929, la mayor parte del territorio del antiguo Reino de Croacia-Eslavonia paso a formar parte del Banato de Sava.
División territorial
El Reino de Croacia-Eslavonia estaba dividido en ocho condados o comitatus (capital entre paréntesis):
Bjelovar-Križevci (Bjelovar)
Lika-Krbava (Gospić)
Modruš-Rijeka (Ogulin)
Požega (Požega)
Sirmia (Vukovar)
Varaždin (Varaždin)
Virovitica (Osijek)
Zagreb (Zagreb)
Demografía
En el censo de 1919, la población del Reino alcazaba los 2.614.954 habitantes, e incluía hablantes de las siguientes lenguas:
Questa voce o sezione sull'argomento finanza aziendale non cita le fonti necessarie o quelle presenti sono insufficienti . Puoi migliorare questa voce aggiungendo citazioni da fonti attendibili secondo le linee guida sull'uso delle fonti. Questa voce sull'argomento finanza aziendale è solo un abbozzo . Contribuisci a migliorarla secondo le convenzioni di Wikipedia. In economia aziendale il fatturato (detto anche volume d'affari ), secondo la corretta tecnica ragioneristico-tributaria, è la somma dei ricavi delle vendite [1] e/o delle prestazioni di servizi nonché degli altri ricavi e proventi ordinari di un'azienda registrati ai fini IVA per cui, quindi, è stata emessa fattura. I concetti, infatti, si ritrovano essenzialmente in ambito IVA. In un'accezione non tecnica e meramente corrente nel commercio, viene considerato volgarmente come la somma dei ricavi dell'impresa [2] . In realtà, il concetto di fatturato deriva diretta...