Perdiz

Multi tool use
Perdices | ||
---|---|---|
![]() Perdiz pardilla (Perdix perdix) | ||
Taxonomía | ||
Reino: |
Animalia |
|
Filo: |
Chordata |
|
Clase: |
Aves |
|
Orden: |
Galliformes |
|
Familias | ||
Phasianidae | ||

Perdices en una ilustración del Manuscrito de Baburnama, del s. XVI.
Las perdices son aves no migratorias de la familia Phasianidae nativas de Europa, Asia, África y Medio Oriente. Por extensión, en algunos lugares se llama "perdiz" a las especies americanas de la familia Odontophoridae, y a algunas especies de la familia Tinamidae (inambúes, tinamúes o "perdices americanas"). Las perdices son aves de mediano tamaño, que anidan en el suelo y comen semillas. Algunas especies son reconocidas por su carne, de alto valor culinario.
De acuerdo con la leyenda griega, la primera perdiz apareció cuando Dédalo arrojó a su sobrino Pérdix desde un monte, en un arrebato de ira.
En algunos países de Sudamérica se conoce como perdices a algunos miembros del clado Tinamidae: la perdiz colorada (Rhynchotus rufescens), la perdiz martineta copetona (Eudromia elegans) y la perdiz chica (Nothura maculosa). Éstas no tienen relación alguna con las perdices del Viejo Mundo, excepto por similitudes en su aspecto exterior, que se debe a una convergencia evolutiva.[1]
Taxonomía
- Familia Phasianidae
- Género Alectoris
- Género Perdix
- Género Rollulus
- Género Alectoris
- Familia Odontophoridae
- Género Dendrortyx
- Género Odontophorus.
- Género Dendrortyx
Referencias
↑ Spinuzza, Jorge Martín. «Tinamiformes». Aves Argentinas.
vJ 5U,s4iNyfZJrwe 3UMfH6wLSxBlhuzo9k,W5